HBO estrenó en septiembre la tercera temporada de Lo que hacemos en las sombras, una de las mejores series que tiene la plataforma y que cuenta con una valoración en IMDb de un 8.5. La serie se basa en la película del mismo nombre del año 2014 y ha supuesto una extensión al universo creado por Taika Waititi y Jemaine Clement.
Durante esta tercera temporada seguiremos el día a día de un excéntrico grupo de vampiros viviendo en la actualidad pero sin adaptarse totalmente a ella, lo que nos traerá momentos dispares y divertidos. Todo ello mezclado con una carga crítica vista en un tono muy ácido de nuestra sociedad y otros temas de actualidad.
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ES_HBO_ES
Facebook: El Rincón de HBO
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
La serie consta con un total de 10 episodios de una duración aproximada de 30 minutos cada uno. HBO estrena un episodio semanalmente en su versión original, por lo que tendremos que esperar unos 15 días para poder ver ese episodio doblado al español.
Lo que hacemos en las sombras: una idea original
Después de ver las valoraciones que los espectadores hacen de la serie puedes preguntarte qué es lo que tiene Lo que hacemos en las sombras para recibir tan buenas críticas. Lo primero que llama la atención es su historia. La vida actual de cuatro vampiros muy pintorescos en una época a la que no se acostumbran ni tampoco quieren. A esto se le une en que cada episodio nos contarán una historia independiente, aunque todos ellos están unidos por un hilo común. Estas historias tratan de temas cotidianos y normales, pero que vistos desde la perspectiva de sus protagonistas se convierten en una serie de hechos rozando el delirio mientras ellos mantienen la calma de forma admirable.
Lo segundo es la personalidad de los protagonistas de la serie, tanto sus miembros vampíricos como los humanos. Una forma de ser que roza la inocencia en la mayoría de los casos, y que será la que los exponga a situaciones de las que salen siempre bien parados. Pero que no te confundan, su sed de sangre de vírgenes es insaciable, y su lealtad hacía las reglas del Consejo Vampírico es sagrada.
Otro punto a su favor es el formato elegido para la filmación de la serie. Sus dos primeras temporadas tenían unos escenarios muy reducidos y eran pocas las ocasiones que habían escenas de exterior, cosa que tampoco necesitaban ya que la verdadera esencia de la serie se aprecia mejor de este modo más, podríamos llamarlo, íntimo. Lo que hacemos entre las sombras está rodada como si fuera un documental, por eso es habitual ver a los protagonistas hablando a la cámara incluso cuando están acompañados. La serie tiene momentos en que cada personaje se ‘confiesa’ directamente a la cámara, dando lugar a momentos realmente divertidos al dejar salir lo que verdaderamente piensan estando en esa soledad.
Unos personajes diferentes
Como ya he dicho, el punto fuerte de la serie se basa en sus personajes. Los actores elegidos son todo un acierto ya que encajan a la perfección en el papel que tienen que desarrollar. Ninguno de ellos sobresale más que el resto, ya que cada uno tiene su propio carácter que lo hace diferente del resto.
Nandor (Kayvan Novak): Podríamos decir que el jefe de los vampiros que viven en la mansión. Es un antiguo conquistador del Imperio Otomano al que le gusta rememorar sus batallas y contar su vida siempre que puede. Está acostumbrado a mandar y a controlarlo todo, por eso pone una serie de reglas que todos deben cumplir para el buen funcionamiento de la convivencia, aunque la gran mayoría de ella resultan innecesarias.
Laszlo (Matt Berry): El más despreocupado de todos los vampiros. Su carácter libertino y rebelde sigue intacto a pesar del paso del tiempo. Se considera a sí mismo un hombre atractivo y un gran amante, quizá por eso siempre está presumiendo de sus conquistas. Aunque su forma de ser sea un poco ‘pasota’ se implica en los problemas y sigue a pie juntillas las normas, no sin antes quejarse de ellas.
Nadja (Natasia Demetriou): Una vampira seductora y provocativa que es la parece de Laszlo desde hace siglos. Quizá sea la más sensata de todos ellos, aunque eso no quita que en determinados momentos deje salir un lado inocente y otras veces se convierta en una mujer apasionada que se deja llevar por un momento impulsivo.
Colin Robinson (Mark Proksch): El único vampiro que no se alimenta de sangre. Colin es un vampiro energético, se alimenta de la energía de los demás. Tras su aspecto pulcro, anticuado y recto, se esconde un hombrecillo al que le gusta aburrir a sus victimas con sus inagotables historias y su tono monótono. Seguro que si te paras a pensar conoces a algún Colin Robinson, lo cual le da un toque cómico a su personajes muy acertado. Llama mucho la atención que sea el único personaje al que todos se refieren nombrando su apellido, lo cual reafirma su carácter serio y estirado.
Guillermo (Harvey Guillén): Es el familiar de Nando, es decir, un humano que se convierte en su sirviente y que cumple con todos sus deseos con la promesa de ser convertido en vampiro algún día. Pero ese día soñado para Guillermo cada vez parece más lejano, y eso unido a su reciente descubrimiento a cerca de sus orígenes llevará a este grupo de vampiros hacía una sucesión de hechos con los que se acaba la segunda temporada.
Esta nueva temporada empieza donde se quedó la segunda, y seguiremos disfrutando de las casi disparatadas aventuras de estos vampiros actuales con mentalidad de hace siglos. He de decir que el atrezzo y contribuye a crear esa sensación de un grupo que vive fuera de su época. Resumiendo: Lo que hacemos ente las sombras es una de las mejores series cómicas que podrás encontrar, así que si aún no la has visto te recomiendo que empieces con ella por que te gustará.
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸