No es habitual encontrarse con una serie como Mare of Easttown. Una de esas series sencillas con protagonistas muy naturales y cotidianos, pero con historias conmovedoras que te atrapan y te hacen desear que llegue el lunes para poder disfrutar de un nuevo episodio de esta gran serie.
Llevamos cinco de los siete episodios de los que consta Mare of Easttown. La serie se presenta en HBO con un formato de episodio por semana, concretamente cada lunes. Y creedme si os digo, que no quiero que esta serie acabe.
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ES_HBO_ES
Facebook: El Rincón de HBO
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
Mare of Easttown: un whodunnit con drama
Ha sido una de las sorpresas de este 2021. Después de varios intentos con mayor o menor suerte por parte de HBO de tener su propia serie dramática con toques de intriga, este mes de abril llegaba a su catálogo Mare of Easttown. Una seria protagonizada por una carismática Kate Winslet en el papel de Mare Sheedan.
La serie transcurre en un pueblecito tranquilo con unos habitantes rudos y cerrados. Ese es el lugar donde una joven desapareció hace un año: Katie Bailey. Un caso que Mare no ha podido olvidar y que sigue abierto junto con sus heridas por sentirse responsable de no haber sido capaz de encontrar a la joven. Esta situación se ve agravada por el hecho de que la madre de la muchacha desaparecida fue compañera de Mare en su juventud.
Esta situación que se escapa de las manos de la inspectora sin que pueda hacer nada por evitarlo, se complica aún más tras la aparición del cuerpo de otra joven. Erin McMenamin es asesinada coincidiendo con la llegada del refuerzo para tratar de encontrar a la joven desaparecida, el agente Colin Zabel (Evan Peters).
Esa mezcla tan bien llevada entre un whodunnit (historia sobre un crimen y las actuaciones llevadas a cabo para descubrir al asesino) con el drama de la protagonista, es lo que hace que esta serie sea una auténtica joya.
Mare, sin duda todo un personaje
La protagonista de la serie es una mujer de edad media con una vida complicada. Lejos del cliché de protagonista guapa y dulce ella se caracteriza por ser casi todo lo contrario. Se muestra como una mujer que no cuida su aspecto (aunque si hay que arreglarse lo hace): pelo recogido en coleta, sin maquillaje, con vaqueros y ropa ancha. Con una forma de ser huraña y antipática, que no es más que una máscara que siempre lleva puesta para alejar de sí a todos los que intenten acercarse.
Esa máscara que se autoimpone denota un sentimiento de culpa que casi la ahoga, aunque ella se empeñe en no mostrarlo. Siempre tiene que aparentar ser esa mujer fuerte y lejana a la que nada podría hacer ya más daño. Su fracaso matrimonial y la vida con su madre es algo que no lleva fácilmente, y no lo oculta. Esa casi agresividad ante las cosas que le molestan son su sello personal.
Como habéis podido leer Mare, no es una mujer corriente. A todo eso se une su trabajo, es inspectora en un pequeño pueblo que nos muestra lo más profundo de Norteamérica. Un lugar donde todos se conocen e incluso son familia, y eso solo complica su trabajo muchas veces.
Poco a poco, la serie nos va descubriendo ese pasado que atormenta a la protagonista de Mare of Easttown, y nos deja al descubierto el alma de una mujer rota que no ha sido capaz de recomponerse pero que a pesar de ello, lucha por su complicada familia y las nuevas dificultades que aparecen, con uñas y dientes.
A fuego lento
Sin ninguna duda esa es la marca personal de esta serie, detenerse en los detalles sin hacerse lenta ni exasperante. El espectador acaba conociendo a Mare de una manera íntima y nace una conexión con ella. La trama del asesinato desaparece en algunos episodios para solo mostrarnos la vida de esta mujer luchadora. Una vida que nos cuentan lentamente pero sin pausa, dándonos todos los hechos con total exactitud para crear esa conexión tan especial que se crea con Mare.
En ningún momento se deja de lado la parte criminal de la serie, pero es verdad que hay momentos en que es más importante saber qué sucede con Mare. Y esto la serie lo hace a la perfección. La vida de la protagonista de Mare of Easttown es suficiente para mantener la atención episodio tras episodio.
Han creado un mundo alrededor de ella que será difícil de olvidar, por lo que espero que esta sólo sea la primera temporada de la serie. Mare no es el único personaje en el que la serie profundiza. Durante los cinco episodios que he visto, hemos conocido a otros personajes que también han sido retratados al milímetro. De hecho, algunos de ellos están dando un giro a la serie bastante sorpresivo.
En resumen:
Mare of Easttown es una serie con carisma. Nos cuentan una historia que nos va atrapando mientras vamos conociendo poco a poco la personalidad abrumadora de su protagonista y todos los que la rodean. Es una de esas series de las que no te olvidas aunque pase una semana para que la historia continue, de las que te dejan pensando. Y que logran que, por una vez, desees que llegue el lunes para ver el siguiente episodio.
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸