Oz es uno de los clásicos de HBO. Una serie underground que siempre ha vivido a la sombra de otros grandes éxitos como Los Soprano o The Wire. Sin embargo, es posiblemente que si no hubiera existido esta serie, no disfrutaríamos de otras tantas. Una serie que marcó el camino del cambio en la televisión antes que Lost.
Hace unos años hubo gran éxito llamado Orange is the new black y en España hicieron la copia barata Vis a Vis. Una serie totalmente descafeinada si la comparamos con Orange is the New Black.
Oz no ha tenido tanto reconocimiento como Lost y sin embargo puso los cimientos de la nueva tv
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ES_HBO_ES
Facebook: El Rincón de HBO
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
Antes de estas series surgió Oz y duró 6 temporadas. Desde el verano del 97 hasta finales de Febrero del año 2002. Nos contaba con todo detalle los problemas de una cárcel en Estados Unidos más allá de los gángsters y las trifulcas entre ellas y los guardas. HBO sabéis que siempre va más allá. Todos los debates que hayáis visto en Orange is the New Black ya están reflejados en esta serie porque lamentablemente, el debate sigue sin resolverse.
La pena de muerte, las violaciones, drogas, programas institucionales sin financiación pública, los debates morales, el tormento del prisionero, la redención, drogas, estigmatización de la sociedad frente a los presos, racismo, etc. Todos estos son temáticas que toca Oz mas algunas que seguramente se me quedan en el tintero.
Es una serie que no te va a decepcionar pese a tener ya más de 20 años. Un diamante en bruto que no falla ni por los temas que aborda ni por la construcción de personajes. Es un gran elenco pero poco conocido en aquella época. Sin embargo ahora seguramente que les conocerás de alguna manera u otra si eres un cinéfilo o un seriéfilo. Antes de empezar a hablar de los actores tenemos que tener en cuenta que no es la historia de uno o dos personajes que están en la cárcel.
La cárcel y cómo el Estado interactúa con sus presos son los verdaderos protagonistas
Uno de los principales actores es Lee Tegersen (Tobias Beecher). Si has visto La Conjura de América o Generation Kill has podido dsifrutar de él. También le acompaña Ernie Hudson ( Leo Glynn) más conocido como Winston Zeddemore en Cazafantasmas -qué pedazo de película-. En esta obra de arte también tenemos como protagonista a Harold Perrienau, uno de mis personajes favoritos. Si os acordáis de Mercutio en el Romeo y Julieta de Leonardo Di Caprio sabréis quién es. De no ser así, seguro que le conocéis por Michael Dawson en Lost.
En esta serie nos encontramos con un montón de actores que ya han trabajado o trabajarían más tarde para HBO como es el caso de Lee Tegersen –mencionado anteriormente- o J.D Williams más conocido como ‘Bodie’ en The Wire.
Augustus Hill (Harol Perrienau) será vuestro narrador con grandes discursos sobre todo en la primera temporada. Augustus es un preso en silla de ruedas que os pondrá al día de cómo están las cosas en la cárcel entre otros temas que seguro que son de interés para el público. ¿Cuántas veces un proyecto como “Ciudad Esmeralda” se ha ido por el retrete?
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸